Medalla de San Benito para protección contra energías negativas

Medalla de San Benito para protección
Las pulseras tejidas con la medalla de San Benito son muy populares en México. Aquí en León Guanajuato cuestan 10, máximo 20 pesos. Hay de distintos colores y algunas también incluyen una pequeña Virgen de Guadalupe.
La pulsera de la imagen me la encontré tirada en la calle, en perfecto estado.

Una vez que esta pulsera, o que cualquier otra «alhaja» de protección se daña, se cae, se desteje, etcétera, es momento de cambiarla por otra.
¿Para qué sirve la medalla de San Benito?
Para protección espiritual personal, desde evitar el mal de ojo hasta accidentes y fatalidades, no tener grandes inconvenientes en viajes, etcétera.
Cabe aclara que no existe Santo, Ángel o Magia alguna que brinde una protección TOTAL. Quien afirme esto, miente, básicamente porque nadie tiene la vida comprada. Pero, para mí, es mejor tener cualquier tipo de protección que no tener ninguna.
La medalla de San Benito es parte de la tradición católica. Se cree que tiene un poder especial para alejar el mal, las tentaciones y las energías negativas. En la medalla aparecen inscripciones y símbolos, como la cruz de San Benito, las siglas «C.S.P.B.» (que significan «Cruz del Santo Padre Benito») y frases en latín que hacen referencia a la protección divina.
Muchas personas usamos estas pulseras como un amuleto de protección para alejar influencias negativas y atraer bendiciones. Una parte fundamental de cualquier protección es tener fe.
Quién fue San Benito
San Benito nació en Nursia, Italia. (480-547 d.C.) y fundó la Orden de los Benedictinos. Él creía en la oración, el trabajo y la comunidad. Se dice que podía expulsar entes malignos. Su fiesta es el 11 de julio.
La medalla de San Benito
Fue aprobada por el Papa Benedicto XIV en el siglo XVIII. En el centro hay una cruz que representa la protección divina.
C.S.P.B.: «Cruz del Santo Padre Benito».
C.S.S.M.L.: «La santa cruz sea mi luz» (Crux Sacra Sit Mihi Lux).
N.D.S.M.D.: «Que el dragón infernal no sea mi guía» (Non Draco Sit Mihi Dux).
«Vade Retro Satana«: «Aléjate, Satanás».
Deja una respuesta